MODELOS | S 760 | S 770 | S 780 | S 785 | S 790 |
Clase | VII | VIII | VIII | VIII | VIII |
P .V. R. P. (sin iva) | € | € | € | € | € |
Potencia Nominal (CV) | 334 | 392 | 473 | 500 | 543 |
COMENTARIOS SOBRE LA GAMA
La serie S de John Deere, que consta de cinco modelos de cosechadoras, es una serie lanzada al mercado en el año 2018, de alta potencia, con sistema de trilla y separación longitudinales por un rotor de flujo variable. Es una serie que presenta sistemas de automatización y sincronización en sus elementos y que puede configurarse con los sistemas de la Agricultura de Precisión, así como con Auto nivelación y tracción de semi orugas. Está fabricada en Alemania.
LA UNIDAD DE POTENCIA. EL MOTOR
Los motores son de fabricación John Deere PSS PowerTech. Con gestión de potencia para obtener hasta +37kW. Todos los modelos montan inyección a alta presión con Common Rail, cumplen con la fase 4 B de emisiones mediante la incorporación del sistema ERG de recirculación de los gases de escape, SRC con Reducción Catalítica Selectiva, DOC Catalizador de Oxidación Diesel, y DPF Filtro de Partículas Diesel, con AdBlue, solución al 35 de agua/urea. El depósito de combustible tiene una capacidad de 950/1250 litros y de 54,9 litros el depósito de Ad Blue.
EL ENTORNO DEL CONDUCTOR
Todos los modelos montan cabina Premium presurizada apoyada en silent blocks, con Aire Acondicionado y Calefacción. Todos los mandos están agrupados en el pupitre de mandos lateral, junto al Monitor Command Center G.4 y en la palanca hidrostática multifunción Command Pro están integrados los principales (7) mandos programables para el control de la máquina. El asiento del conductor tiene suspensión neumática y control de su peso y de la altura. La columna de la dirección es regulable en tres dimensiones. Las cosechadoras pueden configurarse opcionalmente con GPS.
LA TRANSMISIÓN
Es hidrostática con tres gamas de velocidades y accionamiento eléctrico. Los modelos S780 a S790 montan la transmisión hidrostática Pro Drive de dos marchas con bloqueo del diferencial, infinitamente variable (IVT). Hasta 40 kmh de velocidad de desplazamiento.
LA TRACCIÓN
Todos los modelos son del tipo 2RM con tracción en las ruedas delanteras. Como opción todos los modelos pueden configurarse con la doble tracción X Tracción, 2+2RM, con motores hidrostáticos, y con diferentes dimensiones de neumáticos adelante/atrás, conexión electro hidráulica y sistema (opcional) de bloqueo del diferencial. Todos los modelos se pueden configurar opcionalmente con semi orugas en el eje delantero.
EL SISTEMA DE NIVELACIÓN
Los modelos de la serie S denominados Hill Master montan el sistema de auto nivelación automática que permite que el chasis de las cosechadores compense las irregularidades del terreno y que la máquina trabaje en desniveles longitudinales del 6%, y transversales del 22%.
EL SISTEMA DE SIEGA
Los cabezales de siega de todas las cosechadoras pueden configurarse para cualquier tipo de cosecha. Los cabezales standard para trigo y cebada, montan el accionamiento mecánico con el eje cardan telescópico automático para el accionamiento de las cuchillas de corte con una barra continua de cuchillas. Todos los modelos se pueden configurar opcionalmente con el cabezal flotante. El sinfín de alimentación es accionado mecánicamente mediante engranajes y por el eje cardan, manteniendo el ajuste continuo de la altura del sinfín. El molinete es accionado por una bomba hidrostática, manteniendo su velocidad de giro proporcional a la velocidad del avance, pudiendo invertir su giro accionado eléctricamente desde la cabina del conductor al tiempo que se invierte el movimiento del sinfín y del canal de alimentación. Este canal consta de cadenas reforzadas con listones. Tanto el rodillo de la alimentación como el accionamiento de las cuchillas están asegurados individualmente mediante embragues contra sobrecargas. Opcionalmente las cosechadoras pueden configurarse con el sistema HFAT del alimentador de la mies con inclinación horizontal hidráulica hasta 17%.
EL SISTEMA DE TRILLA
El sistema de trilla es un sistema de Rotor longitudinal de flujo variable. Tanto la trilla como la separación se realizan por fricción – agitación. El rotor contiene tres secciones: Alimentación + Trilla + Separación. El rotor acelerador tangencial delantero de ocho paletas con dedos, divide el cultivo en tres secciones a la entrada del rotor de trilla. Existen dos tipos de rotores: Tri Stream para cultivos de bajo rendimiento (de serie), y Vari Stream para cultivos de alto rendimiento, con la diferencia de la concavidad de la parte frontal. Un lanzador batidor trasero de descarga de ocho paletas, sincronizado en el giro, completa el sistema de trilla. La retrilla existente en el canal de elevación distribuye de nuevo el material sobre las cribas.
EL SISTEMA DE SEPARACIÓN
Está incluido en la tercera sección del rotor longitudinal. Los deflectores del rotor se ajustan eléctricamente. El sistema de Aislamiento Activo del Cóncavo mantiene la separación constante del cóncavo. El sistema Integrado ICA 2 ajusta automáticamente a la cosechadora controlando el sistema de trilla y el sistema de limpieza, y una vez configurada la cosechadora mantiene los ajustes toda la jornada incluidos los niveles de pérdidas y la calidad del grano, y el sistema de Control de Rendimiento Activo ( Active Yield).
EL SISTEMA DE LIMPIEZA
La mesa de preparación está formada por una serie de 4 sinfines longitudinales transportadores. La caja de cribas es regulada eléctricamente así como las revoluciones del ventilador. El sistema de la ventilación, de aspiración lateral, se realiza mediante paletas transversales. El sistema DynaFlo regula la caja de cribas y permite superar desniveles del 7%. Para superar desniveles hasta el 14% se puede montar opcionalmente un paquete de rendimiento con divisores para las cribas, agitadores del grano, y divisores de las bandejas. Los modelos están configurados con el Ajuste Activo del Terreno de ajuste automático de la velocidad del ventilador, el esparcidor y las cribas en campos ondulados. La prelimpia con la criba elevada reduce el espesor de la capa de cultivo y la distribuye a la parte delantera de la caja de cribas. La bandeja de retorno bajo la sección trasera del rotor transporta los granos a la parte delantera de la caja de cribas. Un picador opcional de 100 cuchillas, con regulación hidráulica contiene las cuchillas, las contra cuchillas y el peine, distribuyendo radial y homogéneamente la paja. Opcionalmente está disponible el esparcidor Advanced Power Cast.
EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
Un sensor permite la determinación visual y la valoración de la calidad del grano obtenido en tiempo real. Un sinfín transversal distribuye el grano en la tolva. El tubo de descarga, con salida superior horizontal permite descargar el grano hasta una distancia de doce metros del centro de la máquina.